
El Congreso de Delegadas y Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande resolvió hoy, por unanimidad, iniciar un paro total de actividades a partir de las 12 horas del día de la fecha. La medida, que será por tiempo indefinido, fue adoptada en respuesta a los recientes anuncios del Gobierno Nacional, los cuales, según los trabajadores, ponen en riesgo las condiciones de la industria, los puestos de trabajo y el derecho soberano de vivir en Tierra del Fuego.
Durante la jornada, los delegados debatieron extensamente sobre la situación que atraviesa la provincia, señalando que los ataques a la industria local y los trabajadores metalúrgicos, sumados a las declaraciones del vocero presidencial y otros funcionarios, constituyen una amenaza directa a más de 45 años de esfuerzo y conquistas laborales en la región.
Resoluciones adoptadas por el Congreso:
Ratificación del compromiso gremial: Se ratifica la defensa de las condiciones actuales para la producción nacional en Tierra del Fuego, conforme a la ley 26.539, aprobada en 2009, que protege la industria local.
Rechazo rotundo a los ataques gubernamentales: La UOM repudió las declaraciones de funcionarios del Gobierno Nacional que, a través de diversos medios, descalificaron los logros obtenidos por los trabajadores metalúrgicos a lo largo de los años.
Compromiso con la historia y el futuro: Se reafirmó el compromiso con la historia de la organización, destacando la importancia de la lucha en defensa de los derechos laborales y el futuro de los trabajadores de Tierra del Fuego.
Paro total de actividades: A partir de las 12:00 horas de hoy, se paralizarán todas las actividades productivas en el sector metalúrgico, hasta alcanzar una resolución favorable que asegure la continuidad laboral y las condiciones existentes.
Movilización a la comunidad: Los trabajadores metalúrgicos llevarán a cabo una movilización desde el Parque Industrial para expresar su firme rechazo a las políticas que amenazan el futuro de la industria y el empleo en la provincia.
Comunicación a autoridades: La resolución será formalmente comunicada al Gobierno de la Provincia, a la Cámara Empresaria Afarte, al Grupo Empresario Mirgor y a la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina.
El paro y la movilización buscan hacer oír la voz de los trabajadores de Tierra del Fuego, reafirmando su determinación de luchar por sus derechos y el futuro de la industria nacional.
Envianos un video, una foto y tu noticia puede ser parte de nuestra web