Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Provinciales Martes 20 de Mayo de 2025

Mirgor: “Los puestos de trabajo no están en riesgo”

La empresa comunicó internamente a sus trabajadores que, pese a los cambios arancelarios, la producción y el empleo están garantizados en el escenario actual.

 

A través de un comunicado interno dirigido a sus trabajadores, la empresa Mirgor se refirió a las recientes disposiciones anunciadas por el Gobierno Nacional en relación con celulares, televisores y aires acondicionados.

 

El texto señala que se estableció una reducción escalonada de aranceles a la importación de celulares: 8% a partir de 2025 y 0% desde 2026. Además, se determinó una baja de impuestos internos para los tres rubros mencionados. En este contexto, se aclara que los productos fabricados bajo el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego dejarán de tributar este impuesto, lo que impactará en los precios al público.

 

El comunicado también informa sobre un segundo decreto que implementa un régimen simplificado para la venta directa de productos fabricados en Tierra del Fuego a consumidores finales.

 

Por otra parte, se indica que la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación está evaluando nuevas medidas que podrían mejorar la competitividad de los productos fabricados en la provincia y, con ello, aumentar su demanda.

 

En el mensaje firmado por el CEO de la compañía, José Luis Alonso, se expresa que “lo primero y más importante es transmitirles tranquilidad”, y se asegura que “bajo el escenario actual, los puestos de trabajo vinculados a la producción de celulares no están en riesgo”, ya que “intensificando esfuerzos, estaríamos en condiciones de continuar siendo competitivos aún con el nuevo arancel del 8%”.

 

También se menciona que las nuevas disposiciones abren la posibilidad de vender directamente al consumidor desde Tierra del Fuego con precios competitivos, lo que podría favorecer el consumo y la producción. En cuanto a los productos televisores, aires acondicionados y autopartes, se aclara que no registran modificaciones arancelarias que afecten sus niveles de producción.

 

Respecto al futuro, el comunicado indica que las medidas adicionales en análisis permitirían asegurar los puestos de trabajo vinculados a la producción de celulares más allá de enero de 2026.

 

“Los invito a buscar la calma, reflexionar y esperar nuevas conclusiones del trabajo que se está haciendo para asegurar la continuidad de la industria fueguina para la producción de telefonía celular”, concluye Alonso.

Por Whatsapp

Envianos un video, una foto y tu noticia puede ser parte de nuestra web

Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso